El patito feo. Memorias de un pato diferente
FÓRMULA DE INICIO DEL CUENTO:
Éstas son las
memorias de un pato diferente.
PLANTEAMIENTO:
- ¿Cómo comienza? El patito feo publica sus memorias i éstas empiezan cuando el nace.
- ¿Quién
es el protagonista? El Patito Feo.
- ¿Cómo
es? Feo. Cabezón y pardo.
- ¿Dónde
vive? En una granja
- ¿Qué
hace? Nada por el agua.
NUDO:
- ¿Qué
pasa? Va a buscar otra familia que le quiera,
hasta que encuentra a María Pinguitos, a la que le gusta el Patito y dice
que no es feo. El todavía no está contento y ella le dice que si quiere
vaya a su amigo el búho que es cirujano plástico pero siguen riéndose de él
y se arranca los postizos. Llega el invierno y ella tiene que hibernar, él
busca comida y se mete en un tronco todo el invierno.
- ¿Cuál
es el problema? Busca una familia que le quiera ya que
la suya no le quiere.
- ¿Dónde
pasa? A la granja y al lago.
- ¿Cuándo
pasa? En la primavera, otoño e invierno.
DESENLACE:
- ¿Cómo
acaba? Se convierte en cisne, es nombrado rey y
se va volando con el grupo de cisnes acompañado de María pinguitos como
consejera y secretaria personal.
- ¿Cómo
se soluciona el problema? Se va con los cisnes, como
rey y su amiga María pinguitos como consejera y secretaria personal.
FÓRMULA DE FINAL DEL CUENTO:
P.D.: Sabed
que nuestro amigo fue siempre amable y valeroso. Jamás guardó rencor a quienes
se habían burlado de él, siendo un rey tan hermoso por fuera como por dentro.
De ello y de la autenticidad de estas memorias doy fe como secretaria real.
María
Pinguitos
LISTA DE PERSONAJES:
La madre pata:
Es la madre
del patito feo, es un poco creída, ya que, cree que en su familia todos son
hermosos. Vive en una granja. Tiene a los patitos, se enfada con el padre del
patito feo porque le ha salido un patito tan feo.
El padre pato:
Es el padre
del patito feo. Vive en la granja con su familia y mira con recelo a la madre
del patito feo.
Los patitos:
Son los
hermanos del patito feo. Son hermosos y amarillos. Viven en la granja con su
familia y hacen cucamonas a su hermano el patito feo.
Gallinas, vacas, caballos, yeguas, los tres cerditos y las ovejas:
Son los
animales de la granja. Soltaron una carcajada unánime y hablaban de lo feo que
era el patito. Las ovejas eran tontas.
Una vieja yegua:
Es una yegua.
Vive en los establos y es la flor y nata de la caballería. No quiere ser la
madre de un pato tan horrendo.
Señora vaca:
Es una vaca.
Vive en los establos. El patito feo le pide que sea su mamá pero ella no quiere
porque es la criatura más vieja que ha visto.
La gallina:
Es la gallina
más gorda y vieja del gallinero. Acepta ser la madre del patito para así,
parecer más joven.
El señor Gallo:
Es el gallo
del gallinero. Vive en el gallinero. Hecha al patito feo mientras la gallina
duerma porque no quiere que se coma su comida.
Familia de patos salvajes:
Son una
familia de patos salvajes. Viven en el lago. Acogen al patito todo y le hacen
prometer que no se casara con nadie de su familia. Se van volando cuando llegan
unos cazadores disparando.
Cazadores:
Son cazadores
de aves. Son horribles. Acompañados de sus perros, sembraron de disparos y
muerte el lago.
La campesina:
Es una
anciana. Creyó que es una pata de raza exótica y que le daría huevos. Como no
le daba huevos se quería comer el pato.
El gato Marramiau:
Es una de las
mascotas de la campesina. Se creía el rey del universo y se engominaba los
bigotes dos veces por semana. Molestaba continuamente al patito.
La gallina Patascortas:
Es una de las
mascotas de la campesina. Era presumida y se pasaba todo el día pintándose las
uñas y mirándose al espejo. Molestaba al patito.
María Pinguitos:
Es una rana.
Es buena y mira el interior de las personas. Se hace amiga del patito y se
queda para siempre con él. Le dice que si quiere cambiar que vaya a su amigo el
búho que es cirujano plástico. Es la que anima a escribir la historia al patito
feo.
Don Búho:
Es un búho
cirujano plástico. Hace una operación de cirugía al patito feo.
Petirrojo:
Es un pájaro.
Se ríe del patito feo después de la operación. Le dice que haber si se ha
disfrazado en un pato horroroso.
ANÀLISI DE PARATEXTOS:
Tiene prólogo escrito en
una página por delante y otra por detrás, está escrito en columnas y hay
cuatro, cada una de un idioma diferente una en castellano, otra en catalán, una
en Euskera y la ultima en Gallego. Esta escrito por OEPLI. Este libro tiene cuatro
versiones del Patito Feo. Cada cuento tiene su título i sus autores en una página
antes de la explicación del cuento. Este cuento está escrito en castellano. Las
páginas están numeradas. La letra es de ordenador, el texto está justificado.
En algunas páginas destaca más el texto y en otras la imagen.
El texto es de Inmaculada
Díaz y las ilustraciones de Juan Ramón Alonso.
Al final sale la biografía de los autores.
Ilustraciones:

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada