Cuentos
del mundo
FÓRMULA DE INICIO DEL CUENTO:
Como cada verano, la señora pata
se puso a empollar sus huevos i llegó el día en que los patitos rompieron el
cascarón.
PLANTEAMIENTO:
- ¿Cómo comienza? Mama pata tiene patitos y todos salen
preciosos excepto uno que es más feo y desagradable que los otros.
- ¿Quién es el protagonista? El patito feo.
- ¿Cómo es? Es muy feo y desagradable.
- ¿Dónde vive? Vive con su familia en un corral.
- ¿Qué hace? Se siente despreciado por todos, incluso
por sus hermanos. Y decidió marcharse en busca de un lugar donde pudiese
encontrar amigos que le quisieran a pesar de si desastroso aspecto.
NUDO:
- ¿Qué pasa? Llegó el invierno.
- ¿Qué problema? El patito feo casi se muere de hambre.
- ¿Dónde pasa? En el bosque.
- ¿Cuándo pasa? En invierno.
DESENLACE:
- ¿Cómo actúa? Tuvo que buscar comida entre el hielo y
la nieve, y tuvo que huir de cazadores que pretendían dispararle.
- ¿Cómo se soluciona el
problema? Al fin llegó la
primavera, y el patito pasó por un estanque donde encontró a unos cisnes.
Y decidió bañarse con ellos, cuando vio su reflejo en el agua descubrió
que durante el invierno se había convertido en un maravilloso cisne.
FÓRMULA DE FINAL DEL CUENTO:
Ahora ya nada podía arrebatarle
la seguridad en sí mismo y desde entonces vivió feliz para siempre.
LISTA DE PERSONAJES:
Señora pata:
Es la madre de los patitos, vive
en un corral.
Patitos:
Son los hermanos del Patito Feo,
son malos porque desprecian, se ríen de su hermano y le dan picotazos. Viven en
un corral con su familia.
Cazadores:
Son los que pretenden disparar al
patito feo.
Los cisnes:
Son unos cisnes que se encuentra
Patito Feo en un estanque.
ANÁLISIS DE PARATEXTOS:
Este cuento forma parte de un
recopilatorio de cuentos de Andersen en CD, pero para seguir lo que el disco
dice es un pequeño libro donde nos ponen los cuentos con letra.
Podemos ver que las páginas de
este libro sí están numeradas. Esta escrito con letra de palo. También podemos
observar que el texto no está justificado.
Hay más texto que dibujo, ya que,
no es un libro para leerlo sino que lleva el CD para poder escucharlo. Por lo
tanto, el cuento que hay resumido en letra es para que una persona mire de que
trata el cuento que hay dentro del CD. Por lo tanto, sería un CD recomendado
para niños de 3 o 4 años, ya que, solo hay que escuchar. Pero con un soporte
escrito para las personas mayores si quieren tener una idea de que va el
cuento. Aparece mucha más información en la grabación que en el texto.
En la contraportada del cuento
nos muestra los títulos de los distintos cuentos que encontramos dentro del CD.
Las ilustraciones están hechas
por Fernando Gutiérrez.
Ilustraciones:

En la ilustración predominan los
colores fríos.
Hay más texto que ilustraciones,
ya que, esta es la única imagen que hay en el cuento del patito feo. Por lo
tanto, viendo la imagen no sabríamos casi nada del cuento, hay que leer el
resumen o escucharlo.
Los dibujos están
pintados con el ordenador, no se utiliza ninguna técnica manual. Podemos ver
que están hechos tipo collage.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada