FÓRMULA DE INICIO DEL CUENTO:
Era verano, en los campos el heno estaba apilado y los trigales lucían su color amarillo. Los campos estaban rodeados por unos profundos canales y, justamente en el centro, había una vieja casa.
Era verano, en los campos el heno estaba apilado y los trigales lucían su color amarillo. Los campos estaban rodeados por unos profundos canales y, justamente en el centro, había una vieja casa.
PLANTEAMIENTO:
- ¿Cómo comienza? Una pata en medio de la hierba de la orilla del río, está incubando sus huevos, esperando a que sus hijos nazcan. Nacen todos los patitos aunque al patito del huevo más grande le cuesta más salir.
- ¿Quién es el protagonista? El patito feo.
- ¿Cómo es? Grande, feo y gris.
- ¿Dónde vive? A la orilla de un canal, entre as altas hierbas.
- ¿Qué hace? La madre lleva a sus hijos a un corral donde están los demás patos. Mientras los hermanos del patito feo se sienten muy hermosos, al patito feo los demás patos le picotean y se mofan de él. Por esa razón, el patito feo decide escapar.
NUDO:
- ¿Qué pasa? El patito feo llega a una gran marisma donde viven unos patos salvajes y unos gansos que se mofan de él.
- ¿Qué problema? Decide huir de allí y camina por el campo hasta que empieza a oscurecer y se mete en una casita para resguardarse del frío. En ella vivía una vieja con una gallina y un gato. La vieja le dejo quedarse allí porque así tendría huevos de pasa, pero no puso huevos. Como no ronronea ni pone huevos, el gato y la gallina lo echan de allí.
- ¿Dónde pasa? En la casa de la viejecita.
- ¿Cuándo pasa? En otoño.
DESENLACE:
- ¿Cómo acaba? Andando y nadando por las marismas estuvo el patito feo, y por donde quisiera que pasase los animales y las ves le decían que era muy feo. Llega el invierno y un día el patito se queda dormido en el hielo. Por la mañana un granjero lo encontró y se lo llevo a casa. Asustado de que los hijos del granjero quisieran jugar con él, sale volando y se esconde entre los juncos d un pantano.
- ¿Cómo se soluciona el problema? Ha llegado la primavera, el patito feo extiende sus alas más fuertes y echa a volar. Volando ve a tres hermosos cisnes y decide aterrizar. Al mirarse en el agua ve que es un hermoso cisne y se queda con ellos.
FÓRMULA DE FINAL DEL CUENTO:
<Ven con nosotros> - dijeron los cisnes. Y se fue con ellos.
<Ven con nosotros> - dijeron los cisnes. Y se fue con ellos.
LISTA DE PERSONAJES:
Mama pata:
Es la madre que vive en un corral con el patito feo y sus hermanos. Dice que
el patito feo es muy grande y feo.
Los patitos:
Son los hermanos del patito feo, viven con su madre en el corral. Son obedientes
y se creen muy hermosos.
Los demás patos:
Son los demás patos que viven en el corral que se mofa y picotean al patito
feo.
Los patos salvajes y los
gansos:
Tanto los patos salvajes como los gansos viven en la marisma a la que llega
el patito feo después de irse de corral. Le dicen al patito feo que es muy feo.
La vieja:
Es una vieja que vive en una casita junto a una gallina y un pato. Deja que
el patito se quede en su casa pensándose que es una pata y le pondrá huevos.
La gallina y el gato:
Son los animales que viven en la casita de la vieja. El gato ronronea y la
gallina pone huevos. Echan al patito feo de la casita por no saber ni ronronear
ni poner huevos.
Las aves y los animales:
Tanto las aves como los animales viven en la marisma a la que llega el
patito feo, al irse de la casita de la vieja. Se ríen de él porque es muy
grande y muy feo.
El granjero y su mujer:
Es un granjero que encuentra al patito en el hielo y lo lleva a su casa
para que lo cuide su mujer.
Los hijos:
Son los hijos del granjero que viven con él y su madre en la casa. Quieren jugar
con el patito feo pero este asustado huye de ellos, y se va de la casa.
Los cisnes:
Son cisnes que viven en el canal al que llega el patito feo y le dicen, que
se vaya con ellos.
ANÁLISIS DE PARATEXTOS:
Es un cuento escrito en letra de palo. En la mayoría de hojas el texto se
sitúa encima de la imagen, pero en alguna página está abajo.
Normalmente, las ilustraciones ocupan más que en el texto pero hay en
algunas páginas que el texto y la ilustración ocupan lo mismo, mitad página.
Los dibujos y los textos de este cuento más o menos están proporcionados, o
sea, se les da más o menos la misma importancia. Los textos dan más información
que lo que nos muestran los dibujos.
Ilustraciones:

Es la
madre del niño, la cual obra la barriga del pescado y encuentra el soldado de
plomo. Vive en una casa y es muy buena persona.
Los colores no
son nada vivos, por eso podríamos decir que el autor o autora de esta
adaptación no le da tanta importancia al dibujo. Con lo cual ya no es un cuento
para la primera infancia. Los dibujos están hechos con lápices de madera.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada