FÓRMULA DE INICIO DEL CUENTO:
La pata Tina acababa de ser mamá por primera vez.
La pata Tina acababa de ser mamá por primera vez.
PLANTEAMIENTO:
- ¿Cómo comienza? Nacen los patitos de la pata Tina aunque queda uno que es el que le ha hecho sentirse más molesta. Al cabo de un tiempo el huevo empieza a moverse y el Pinki nace.
- ¿Quién es el protagonista? Pinki.
- ¿Cómo es? Oscuro, con el piquito oscuro y más grande que los demás.
- ¿Dónde vive? En una granja.
- ¿Qué hace? Pinki se marcha porque se siente muy desdichado porque cada vez es más diferente a sus hermanos. A parte las demás aves de la granja le picotean.
NUDO:
- ¿Qué pasa? Cansado y muerto de miedo, Pinki se queda dormido entre los cañaverales. Al asomar la cabeza ve que hay unos patos salvajes muy alborotadores y piensa en ir a hablar con ellos, pero cuando se dispone a hacerlo, oye un disparo.
- ¿Qué problema? Los patos huyen y Pinki se vuelve a quedar solo. Lo acoge una anciana que vive con un gato y una gallina, con la esperanza de que algún día le ponga huevos. Está muy a gusto allí pero decide irse porque necesita nadar.
- ¿Dónde pasa? En una cabaña.
- ¿Cuándo pasa? Invierno.
DESENLACE:
- ¿Cómo acaba? Caminando llega hasta una laguna donde pasa como puede el invierno. Un día ve volando a unos cisnes y los mira con envidia.
- ¿Cómo se soluciona el problema? Un día de primavera Pinki se despierta y ve a unos cisnes. Éstos le preguntan quién es, y responde que es un patito feo. Al oír eso se echan a reír, diciéndole que es un cisne. Seguidamente Pinki se mira en el agua y contempla que es como ellos. Al final los cisnes lo invitan a ir con él.
FÓRMULA DE FINAL DEL CUENTO:
< ¿Quieres venir con nosotros? >-preguntó el joven cisne que se le había acercado. < Sí >- y alzando el vuelo Pinki se unió a sus compañeros.
< ¿Quieres venir con nosotros? >-preguntó el joven cisne que se le había acercado. < Sí >- y alzando el vuelo Pinki se unió a sus compañeros.
LISTA DE PERSONAJES:
Mama pata:
Es la madre de Pinki y de sus
hermanos, que vive en una granja y va a ser madre por primera vez. Piensa que
Pinki acabará pareciéndose a sus hermanos, pero con el paso del tiempo y al ver
que esto no sucede se preocupa.
Los patitos:
Son los hermanos de Pinki pero
al contrario que él son muy lindos y se parecen a su madre cuando era pequeña.
Viven con su madre en la granja y miran con desprecio a su hermano.
Las otras aves:
Son las demás aves de la
granja y no desperdician la oportunidad de picotear a Pinki siempre que pueden.
Patos salvajes:
Son patos salvajes que se
parecen a los que había en la granja donde vivía Pinki. Viven en una laguna y
al oír el disparo de un cazador echan a volar, dejando a Pinki solo.
El cazador:
Es el cazador que dispara a los
patos salvajes de la laguna.
Una mujer:
Acoge a Pinki, con la
esperanza de que un día le ponga huevos, en la cabaña donde vive junto a un
gato y una gallina.
El gato y la gallina:
Son los animales con los que
vive la mujer que acoge al Pinki en su cabaña. Ambos le dicen a Pinki que es
muy raro por querer irse de allí solo porque echa de menos el agua. También le
dicen que es un desagradecido.
Los cisnes:
Son los cisnes que viven en el
lago al que llega Pinki. Para él solo unas maravillosas aves, las más bellas
que haya visto jamás. Se ríen de Pinki cuando éste dice que es un patito feo,
pero le contestan que es un cisne como ellos y que lo acompañen.
ANÁLISIS DE PARATEXTOS:
Pertenece a la colección Cuentos Clásicos Famosos, con lo cual se observa
que la historia del patito feo es uno de los cuentos clásicos más famosos.
Es un cuento escrito en letra de palo. El texto se mezcla con las
ilustraciones que ocupan mucho más. Al dársele más importancia al dibujo que al
texto podríamos decir que es para niños de corta edad.
Las ilustraciones de este cuento ocupan dos hojas enteras, menos la última
página del texto que solo consta de una.
Ilustraciones:
Predominan los colores cálidos y además son muy vivos. Los dibujos están hechos a ordenador, y no se
utiliza ninguna técnica manual.
Los dibujos de este cuento son mucho más grandes que el texto que los
acompaña. Los textos dan más información de la que nos muestran los dibujos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada